Gestión Segura y Eficiente de Cumplimiento Normativo

Pacto Verde UE: un compromiso hacia un futuro sostenible

El Pacto Verde es la estrategia central de la Unión Europea para transformar su economía y sociedad hacia la neutralidad climática en 2050.

Este ambicioso plan no solo busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también garantizar que el crecimiento económico esté desvinculado de la explotación de los recursos naturales, fomentando la innovación, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.

1° Regulación de deforestación

Uno de los ejes más relevantes del Pacto Verde es la lucha contra la deforestación y la degradación forestal, fenómenos que contribuyen significativamente al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad.

La Unión Europea, como uno de los principales mercados de consumo, tiene un rol fundamental en la reducción de la huella ecológica de sus importaciones, estableciendo medidas claras para asegurar que los productos pertinentes comercializados en su territorio no estén vinculados con prácticas destructivas para los ecosistemas.

2° Reglamento 2023/1115

En este contexto, se aprobó el Reglamento (UE) 2023/1115, que exige a las empresas Importadoras dentro de la UE garantizar cadenas de suministro libres de deforestación.

Abarca productos como soya, carne de res, cacao, café, aceite de palma, caucho, madera y sus derivados.

Las compañías Importadoras deben probar, que sus productos no provienen de parcelas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020, demostrando a través de una debida diligencia la trazabilidad, cumplimiento normativo en el país de producción y responsabilidad corporativa.

Imagen adicional
Imagen adicional

3° La Directiva del parlamento europeo

Complementando estas acciones, el Parlamento Europeo ha adoptado directivas que refuerzan la rendición de cuentas de las empresas en materia ambiental, social y de gobernanza.

Entre ellas destaca la Directiva de Debida Diligencia en sostenibilidad corporativa, que obliga a las grandes empresas a identificar, prevenir y mitigar impactos negativos en los derechos humanos y el medio ambiente dentro de sus operaciones y cadenas de valor.

4° Un marco integral hacia la sostenibilidad

Con estas medidas, la Unión Europea envía un mensaje claro: el futuro de los negocios está ligado al respeto por el planeta y las personas.

El Pacto Verde no solo es una hoja de ruta ambiental, sino también una oportunidad de transformación económica, en la que la sostenibilidad se convierte en un valor comercial imprescindible para competir en los mercados internacionales.

Imagen adicional