¿Qué exige exactamente el Reglamento 2023/1115 de la UE?
Published on 18 de agosto de 2025

El Reglamento (UE) 2023/1115, también conocido como el Reglamento sobre la cadena de suministro libre de deforestación, entró en vigor con el objetivo de frenar la contribución de la Unión Europea a la deforestación y degradación forestal a nivel mundial. Adoptado el 31 de mayo de 2023, este reglamento marca un hito en la regulación del comercio internacional, al establecer nuevas exigencias para empresas que introducen productos en el mercado europeo.
Este reglamento busca asegurar que ciertos productos comercializados en la UE no hayan causado deforestación y degradación de bosques, directa o indirectamente, después del 31 de diciembre de 2020.
Aplica a operadores y comerciantes que introducen o comercializan en el mercado de la UE productos como: Aceite de palma, Carne de res, Soya, Café, Cacao, Madera y Caucho. Incluye también productos derivados como muebles, chocolate, papel y cuero, entre otros.







Entre los requisitos clave que exige el reglamento se encuentra:
1. Declaración de diligencia debida
Las empresas deben presentar una declaración que garantice que los productos son libres de deforestación, que cumplen con la legislación del país de origen (tenencia de tierras, derechos laborales, etc.) y que han sido producidos en tierras no deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
2. Rastreo geográfico obligatorio
Se exige la geolocalización precisa de las parcelas donde se cultivaron los productos, lo cual implica un sistema de trazabilidad confiable en toda la cadena de suministro.
3.Evaluación de riesgos y medidas correctivas
Los operadores deben evaluar el riesgo de incumplimiento y, si se identifica alguno, tomar medidas para mitigarlo antes de importar o comercializar el producto.
4.Sanciones por incumplimiento
Las autoridades nacionales pueden imponer multas, confiscar productos, suspender autorizaciones y sancionar a los operadores en caso de violaciones al reglamento.
Aunque ya está en vigor desde junio de 2023, las obligaciones para la mayoría de las empresas serán exigibles a partir del 30 de diciembre de 2024. Las microempresas tendrán hasta junio de 2025 para adaptarse.
El Reglamento 2023/1115 representa un cambio de paradigma en la responsabilidad corporativa y ambiental. Las empresas que comercian con la UE deberán prepararse con sistemas sólidos de trazabilidad, transparencia y cumplimiento normativo si desean seguir operando en uno de los mercados más exigentes del mundo.